- LOS ASPECTOS SOCIOPOLÍTICOS IGNORADOS EN LAS DOCTRINAS PSICOLÓGICAS. Introducción. La presente reflexión es producto de una serie de preguntas que regularmente se hacen en ambientes donde se discuten temas de psicología. Sin embargo, a la psicología que voy a referirme es una Psicología que posee una dimensión crítica, además de elementos políticos a una construcción dialéctica de la misma y que conlleva una filosofía del conocimiento y una práctica social concreta. Muchos psicólogos en la historia de la psicología adoptaron el método dialectico para dar vida y frescura a razonamientos verdaderamente...
Discurso del Premio Nobel. En 1958 escribí lo siguiente: "No hay distinciones absolutas entre lo que es real y lo que no lo es, ni entre lo que es verdadero y lo que es falso. Una cosa no es necesariamente o verdadera o falsa; puede ser a la vez verdadera y falsa." Creo que estas afirmaciones todavía tienen sentido y todavía son aplicables a la exploración de la realidad por medio del arte. Me atengo a lo que allí afirmé en tanto que escritor, pero en tanto que ciudadano no puedo. En tanto...
Ningún autor tuvo más lectores, ningún revolucionario concitó más esperanzas, ningún ideólogo suscitó más exégesis y, fuera de algunos fundadores de religiones, ningún hombre ejerció sobre el mundo una influencia comparable a la que tuvo Karl Marx en el siglo XX. Sin embargo, justo antes del amanecer del siguiente siglo, en el que nos encontramos ahora, sus teorías, su concepción del mundo fueron universalmente rechazadas; la práctica política construida alrededor de su nombre fue arrojada al tacho de basura de la Historia. Hoy en día, casi nadie lo estudia, y es...
Las luces se apagan. Luz en el centro del escenario, se puede ver una barra de bar, una mesa y varias sillas. Marx entra, vistiendo una elegante chaqueta negra, camisa blanca y una corbata negra. Con barba corta, bajo y fornido, con un mostacho negro y pelo canoso. Lleva puestas lentes de acero. Lleva una bolsa, para, camina al borde del escenario, mira a la...
- Greta Garbo en la política mexicana - Periodista en el diván del doctor Freud - Diálogo entre Hugo y el Rey ....................................................................... GRETA GARBO EN LA POLÍTICA MEXICANA (En su casa. Frente al espejo de la sala se ajusta la peluca) LA ESPOSA: ¡Quítate eso o no sales de la casa! ... ¡Ridículo! ¡Immoral! GRETA: ...No te alteres, mujer: les dije en el partido que saldría como Greta Garbo... Cumplo mi...
* En 1983 escribí esta pieza teatral inspirada en los sucesos de la represión a los universitarios críticos y movimientos sociales que no se dejaban avasallar por el gobierno y los intereses empresariales. Editorial Castillo la publicó en 1985. Desde el inicio de los años 80 gobernaba la Uni un rector que idolatraba a los alemanes del Tercer Reich, anunciaba el "sano espíritu feudal" y...
El orgasmo será revolucionario o será nada "Preparemos el lecho que entre sus sábanas esconda un arco iris" Picasso. Felizmente el coito es ese territorio real y surrealista "...punto en el espíritu desde donde la vida y la muerte, lo real y lo imaginario, el pasado y el futuro, lo comunicable y lo incomunicable, lo alto y lo bajo cesan de ser...
Primero la pregunta: ¿Desde qué situación existencial y de cuál contexto histórico es posible hablar y escribir de sexualidad y literatura, o de literatura y sexualidad? Hay que decirlo de entrada: en estos territorios del saber el orden de los conceptos, de las nociones, de las categorías, sí altera el producto. No hay duda que se lastima la sensibilidad de los...
MANIFIESTO Las universidades han sido hasta aquí el refugio secular de los mediocres, la renta de los ignorantes, la hospitalización segura de los inválidos. Los cuerpos universitarios, celosos guardianes de los dogmas, trataban de mantener en clausura la universidad, creyendo que la conspiración del silencio puede ser ejercitada en contra de la ciencia. La juventud universitaria de Córdoba se levantó...
EL LABERINTO DE LOS ESPEJOS Introducción Si existe una entelequia, "esencia realizada", que ha llevado a una crisis sin igual al pensamiento occidental, ha sido precisamente el grito juvenil de la década de los años sesentas: sexo, drogas y rock and roll. Surgida como respiro desesperante frente a los acontecimientos bélicos de la época y como necesidad de liberación del espíritu y...
In situ, el Encuentro Edward James y el Surrealismo, Encuentro Internacional, celebrado en noviembre de 2007, en el pequeño pueblo de Xilitla, en el estado de San Luis Potosí, ha sido un acontecimiento importante, memorable. En esos días Xilitla se convirtió en la capital del debate y el diálogo sobre el surrealismo. Entre la niebla y la humedad de las montañas de...
Hay 46 invitados y ningún miembro en línea